Llamada de auxilio

un-juez-rebelde-explica-como-el-miedo-se-ha-apoderado-de-la-maquinaria-judicial

Acabo de leer aquí una entrevista a un juez que me ha dejado bastante impactado. No porque diga cosas sobre las que no habíamos reflexionado previamente, aunque algunas sí me parecen nuevas y muy interesantes, sino por la forma en la que lo cuenta. Lo que más me interesa, por eso quiero hablar de ello, es la llamada de auxilio que en sí representa. Este señor nos está invocando a todos, a la inmensa mayoría, a los que seguimos creyendo en el sistema, por deforme y criticable que nos parezca. Y por ello me gustaría que este post y la entrevista que acompaña tuvieran la mayor difusión posible.

Como este juez, soy moderadamente optimista, pero se necesita de la acción para obligar a nuestra clase política a mantener la independencia de nuestros jueces.

¿Poder amordazado?

Es ésta la mayor garantía de la dispone nuestro sistema penal: la independencia de los jueces. No me cansaré de afirmarlo, los que estamos en el foro a diario lo comprobamos. Ocurre que no se puede decir lo mismo del órgano de gobierno de los jueces desde que es elegido por los políticos. Y puesto que eso les afecta lógicamente a ellos, a los juzgadores, vivimos un momento crítico en el que si no empiezan a cambiar ciertas cosas, el edificio se viene abajo.

Hablamos de garantías, de reformas, de actitudes y de modelos.

Si es a raíz de la actividad judicial por lo que el número de políticos imputados, ahora investigados, se cuentan por centenas, ¿a qué va a venir el absurdo cambio del término y garantías en contra de la publicidad, el acortamiento legal del plazo de las investigaciones y otras nuevas propuestas que si algo no se hace acabarán germinando en más normas que beneficiarán a los que hacen de su capa un sayo? ¿O es que no lo vemos ya con los indultos?

El sistema funciona

Lento, por una cuestión de medios y de inercia, pero va. Y tanto que sí. Se lo digo siempre a mis clientes. Esto es lento, pero seguro. ¿Se imaginan a un miembro de alguna casa real acusado, a centenares de políticos imputados y hasta un partido político investigado en un país de nuestro entorno? No diré en donde el concurso de méritos es más elevado porque, entre otras cosas, me falta esa información. Pero están. Y lo están porque, mejor o peor, nuestro sistema judicial va. Y las garantías amparan a todos. Otra cosa será hacerlas valer que a veces cuesta. Y por eso los jueces que van de estrella acaban estrellándose. Lo dice el juez en la entrevista. Y lo he dicho también en este blog. Claro que iban contra el poder. Pero otros lo hacen sin infringir la ley y al menos, siguen ejerciendo. Otra cosa serán las promociones y los ascensos. Por eso es incongruente que a los jueces “los gobiernen los políticos”.

¿Que ha podido haber enjuagues en algún caso? Pues seguramente, algunos. ¿queremos que la excepción se convierta en la regla?

El cambio de modelo

Si la forma de elección del CGPJ no se despolitiza estamos en un momento en el que el riesgo es máximo por todo lo que se acaba de exponer. Si a la justicia no se le dota de medios, las garantías irán decayendo.

Pero lo que sí constituiría un grave error sería el darle la instrucción de las causas penales a los fiscales. Y no voy a insistir en ello porque ya lo he manifestado por activa y por pasiva en este blog. Las razones las expone el juez en su entrevista y son del más elemental sentido común. Afortunadamente, this is not America. No tengo nada en contra de los fiscales, sino precisamente todo lo contrario. Por su preparación y por la importante función que ejercen. Lo que no me parece es que pretendan hacerles dirigir la investigación de las causas penales cuando ya por ley no son independientes, insisto, cualidad esencial y principal garantía para que nuestro sistema penal funcione.

Acerca de Pepe Núñez

Abogado http://www.nvabogados.com/
Esta entrada fue publicada en Instrucción Penal y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Llamada de auxilio

Los comentarios están cerrados.