Entradas más visitadas
-
Únete a otros 1.194 suscriptores
- Mis tuits
-
Entradas recientes
- La Sentencia del Procés
- Juicio del Procés (II). La prueba practicada y los informes de las acusaciones
- Juicio del Procés (I) La exhibición de vídeos durante la prueba testifical en la vista oral del juicio.
- Indemnizaciones por prisión preventiva
- Las denuncias falsas, el 0,00015 %
- La manada
- Justicia Popular
- El interrogatorio del acusado en juicio, por favor, el último
- El valor del silencio
- La caza
- Política y derecho penal
- Sí, claro, votar no es delito, pero la estáis liando parda
- Secesión y Derecho Penal
- Prueba y discrecionalidad judicial en el proceso penal
- Pongamos que hablo de faltas en vez de delitos leves
- La independencia de los fiscales
- Casandra y los chistes. El viaje a ninguna parte
- Especialistas en delitos criminales
- Derecho penal, redes y adefesios mentales
- El Compliance tras la comisión de delitos
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Archivo del Autor: Pepe Núñez
La Sentencia del Procés
La Sentencia del Procés Podéis leer el artículo que me publican en lawandtrends sobre la Sentencia del Juicio del procés pinchando el link (Aquí)
Publicado en Juicio Procés
Comentarios desactivados en La Sentencia del Procés
Juicio del Procés (II). La prueba practicada y los informes de las acusaciones
Os adjunto link al artículo publicado en lawandtrends sobre el somero análisis que hago sobre el Juicio del Procés en el que concluyo la inexistencia de prueba sobre alzamiento para condenar por los delitos de rebelión o de sedición (Aquí)
Publicado en Juicio Procés
Etiquetado Prueba
Comentarios desactivados en Juicio del Procés (II). La prueba practicada y los informes de las acusaciones
Juicio del Procés (I) La exhibición de vídeos durante la prueba testifical en la vista oral del juicio.
Os adjunto link al artículo publicado en lawandtrends sobre uno de los sucesivos posts que iré elaborando del Juicio del Procés que se está celebrando en la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Aquí
Publicado en Juicio Procés
Etiquetado Prueba
Comentarios desactivados en Juicio del Procés (I) La exhibición de vídeos durante la prueba testifical en la vista oral del juicio.
Indemnizaciones por prisión preventiva
¿Os imagináis a un narco que ha sido absuelto por nulidad de unas escuchas telefónicas declarada en sentencia firme recibiendo del estado 18.250 €, a razón de 25 por cada día que pasó en prisión preventiva? ¿O que en el … Seguir leyendo
Publicado en Prisión Preventiva
Etiquetado Instrucción, Prisión
Comentarios desactivados en Indemnizaciones por prisión preventiva
Las denuncias falsas, el 0,00015 %
Parece ser que, según cifras oficiales del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ y también de la estadística de la FGE, que incluso rebaja esas cifras que no he podido contrastar con una fuente digna de … Seguir leyendo
La manada
Todo en esta historia es exceso. El tratamiento de la prensa y su difusión en los medios. Lo mismo por parte de la policía en sus redes sociales desde que se inició el asunto. Las reacciones de la calle y … Seguir leyendo
Publicado en Delitos contra la libertad sexual
Etiquetado Independencia Judicial, Juicios paralelos
Comentarios desactivados en La manada
Justicia Popular
Cuando se da la paradoja de una sociedad avanzada, pero con importantes minorías que cumplen correlaciones de altos niveles de incultura polarizados por cuestiones ideológicas, y unimos esto a unos medios y redes sociales ávidos de carnaza y sensacionalismo, ¿qué … Seguir leyendo
Publicado en Prisión Permanente Revisable
Etiquetado Juicios paralelos
Comentarios desactivados en Justicia Popular
El interrogatorio del acusado en juicio, por favor, el último
No les dio por explicarlo en Barrio Sésamo. Pero como cada evidencia que contaban Epi y Blas, caía por su propio peso. Si primero declaran en juicio los testigos y peritos de la acusación, a los que la defensa interroga … Seguir leyendo
El valor del silencio
Os adjunto link al artículo publicado en lawandtrends sobre uno de los derechos básicos del proceso penal y su interpretación Aquí Gracias por leerme.
Publicado en Prueba
Etiquetado Garantías procesales
Comentarios desactivados en El valor del silencio
La caza
Título original: Jagten (The Hunt) Año: 2012 Duración: 111 min. País: Dinamarca Dirección: Thomas Vinterberg Guión: Thomas Vinterberg, Tobias Lindholm Música: Nikolaj Egelund Fotografía: Charlotte Bruus Christensen Reparto: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Annika Wedderkopp, Alexandra Rapaport,Anne Louise Hassing, Lars Ranthe, Lasse Fogelstrøm, Susse Wold, Ole Dupont,Sebastian Bull Sarning Productora: … Seguir leyendo
Política y derecho penal
Que el derecho penal se utiliza para hacer política es tan viejo como las formas de organizarnos en sociedad. Pero que los problemas políticos no deben buscar la solución en el ámbito penal parece algo claro a estas alturas, por más … Seguir leyendo
Publicado en Instrucción Penal, Intervención Mínima
Etiquetado Garantías procesales, Intervención Mínima
Comentarios desactivados en Política y derecho penal
Sí, claro, votar no es delito, pero la estáis liando parda
Os adjunto link al artículo publicado en LawandTrends Aquí Gracias por seguirme
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Sí, claro, votar no es delito, pero la estáis liando parda
Secesión y Derecho Penal
Os adjunto link del artículo publicado hoy en la revista Law&Trends (Aquí)
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Secesión y Derecho Penal
Prueba y discrecionalidad judicial en el proceso penal
Reconozco que el desconcierto que puede causar en un abogado el que le inadmitan una prueba en un juicio penal, debe ser directamente proporcional al hartazgo que puede experimentar un juez ante el hecho de que algunos letrados le propongan … Seguir leyendo
Pongamos que hablo de faltas en vez de delitos leves
Pues va a ser que da lo mismo. Porque cuando desde el ejecutivo y después el legislador en la exposición de motivos de la reforma del Código Penal de 2015, nos intentan vender la moto de la despenalización de las … Seguir leyendo
Publicado en Juicios de Faltas
Etiquetado Garantías procesales
Comentarios desactivados en Pongamos que hablo de faltas en vez de delitos leves
La independencia de los fiscales
A medida que avanza el tiempo del destape de la corrupción son dos las preguntas que nos hacemos. La primera es por qué sale todo esto ahora. La otra, hasta adónde va a llegar. La respuesta a la primera está … Seguir leyendo
Publicado en Instrucción Penal
Etiquetado Independencia Judicial
Comentarios desactivados en La independencia de los fiscales
Casandra y los chistes. El viaje a ninguna parte
Cuando intento analizar sentencias como ésta, lo primero que se me viene la cabeza es cómo ha de funcionar para estos casos en la mente del juez el principio de intervención mínima que informa el derecho penal. Y como consecuencia … Seguir leyendo
Especialistas en delitos criminales
Si hay algo que me asombra es la capacidad que tienen algunos para meterse en jardines. Claro que lo normal es que cualquiera opine de casi todo en un mundo en el que el portero ya hace mucho que pasó … Seguir leyendo
Publicado en Derecho penal y redes
Comentarios desactivados en Especialistas en delitos criminales
Derecho penal, redes y adefesios mentales
Os adjunto link al último artículo publicado en lawandtrends en el que trato de analizar la conexión entre la libertad de expresión, su plasmación en redes sociales y la intervención mínima que ha de jugar el derecho penal en este … Seguir leyendo
Publicado en Delitos de Odio, Intervención Mínima, Libertad de expresión
Comentarios desactivados en Derecho penal, redes y adefesios mentales
El Compliance tras la comisión de delitos
Os adjunto el último artículo que me han publicado en la revista jurídica lawandtrends.com. En él trato las consecuencias que puede acarrear para una organización empresarial el no tener implantado un sistema de prevención de delitos eficaz cuando se detecta … Seguir leyendo
Publicado en Compliance, Responsabilidad Penal Empresas
Etiquetado Programas de Compliance
Comentarios desactivados en El Compliance tras la comisión de delitos
Rita Maestre sí, Rita Maestre no
Curioso que cuando un proceso judicial se mediatiza por un asunto que tiene que ver o no con la libertad de expresión, al final lo que quedan son las manifestaciones públicas de solidaridad o reprobación hacia el personaje central de … Seguir leyendo
Publicado en Libertad de expresión
Etiquetado Profanación
Comentarios desactivados en Rita Maestre sí, Rita Maestre no
El empresario sin Compliance Penal
Os invito a leer el último artículo sobre Compliance que he escrito, publicado en la revista Law and Trends aquí Asimismo aprovecho la ocasión para convocaros a los que podáis asistir el próximo día 17 de noviembre (jueves), 9,30 h al … Seguir leyendo
Publicado en Compliance, Responsabilidad Penal Empresas
Etiquetado Programas de Compliance
Comentarios desactivados en El empresario sin Compliance Penal
El ying y el yang del derecho penal
Os invito a leer el último artículo sobre derecho penal y Compliance que he escrito con mi compañero y amigo, Alex Garberí, publicado en la revista Law and Trends (Aquí)
Publicado en Compliance, Responsabilidad Penal Empresas
Etiquetado Programas de Compliance
Comentarios desactivados en El ying y el yang del derecho penal
Derecho procesal básico y Compliance
Como el lunes tengo declaraciones en un asunto de responsabilidad penal de empresas en el que, por cierto, voy por el querellante, acudo a mi maestro, el fiscal de la AP. de A Coruña, Juan Antonio Frago, a ver que … Seguir leyendo
Publicado en Compliance, Responsabilidad Penal Empresas
Etiquetado Garantías procesales, Programas de Compliance
Comentarios desactivados en Derecho procesal básico y Compliance
Sociópatas al poder
Los que vestimos de negro en los juzgados andamos suspirando estas fechas por aparcar nuestras togas durante un mes aprovechando el cierre del kiosko judicial. Y en éstas que ando para liberar mi mente de pleitos, querellas, juzgados y comisarías, … Seguir leyendo
Publicado en Delitos de Odio
Comentarios desactivados en Sociópatas al poder
¿Por qué debe implantar un Sistema de Prevención de Delitos en una PYME?
Como continuación a nuestro último estudio sobre este asunto, el Compliance Penal, al ser algo nuevo, no es previsible ni contemplable para la mayoría de empresarios. Para empezar, por una simple cuestión de desconocimiento. Pero es que además, tal y … Seguir leyendo
Publicado en Compliance, Responsabilidad Penal Empresas
Etiquetado Programas de Compliance
Comentarios desactivados en ¿Por qué debe implantar un Sistema de Prevención de Delitos en una PYME?
Agresiones y abusos en dependencias policiales
Pasa que como en esta sociedad maniquea en donde te etiquetan de rojo o azul a las primeras de cambio, lo suyo es seguir dogmas de fe, es decir, tragarte lo que te venden a ciegas y, a poder ser, … Seguir leyendo
Publicado en Interrogatorios
Etiquetado Garantías procesales
Comentarios desactivados en Agresiones y abusos en dependencias policiales
Compliance Penal para dummies
Me preguntaba hace rato un compañero con una vasta cultura jurídica en qué consistía esto del Compilance. Sí, me recomponía el término a su antojo para señalar el hartazgo de esa manía que tenemos de emplear anglicismos para casi todo. … Seguir leyendo
Publicado en Compliance, Responsabilidad Penal Empresas
Etiquetado Programas de Compliance
Comentarios desactivados en Compliance Penal para dummies
Paraísos fiscales, blanqueo y prisión
Como resulta que escuchar a algunos hablar de paraísos fiscales me produce vergüenza ajena, convendría dar un pequeño repaso a conceptos (aquí) que, aunque aparentemente complejos, explican realidades que, si bien asimismo intrincadas por encerrar operaciones de ingeniería financiera en … Seguir leyendo
Publicado en Blanqueo de Capitales
Etiquetado Delincuencia Económica
Comentarios desactivados en Paraísos fiscales, blanqueo y prisión
Derechos de defensa básicos del acusado en juicio ¿Nos ponemos a ello?
Hoy no vamos a hablar de aquellos por todos asumidos y que ya están en la mente de cualquiera. Sí de cuestiones que, aunque alcanzan al más elemental sentido común, todavía no han sido puestas en la práctica sino por … Seguir leyendo
Nueva Sentencia sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Cuestiones procesales.
Recién alumbrada la STS 16.03.2016 que analiza un supuesto de responsabilidad al amparo del artículo 31 bis del Código Penal, hoy no vamos a hablar de Compliance o cumplimiento normativo. No toca tras la lectura de la misma. Sí de … Seguir leyendo
Publicado en Compliance, Responsabilidad Penal Empresas
Etiquetado Garantías procesales, Programas de Compliance
Comentarios desactivados en Nueva Sentencia sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Cuestiones procesales.
Víctimas de la talidomida. La ética no debería prescribir.
Pincha aquí para ver el último anuncio de AVITE En un blog como éste que básicamente trata de garantías … Seguir leyendo
Llamada de auxilio
Acabo de leer aquí una entrevista a un juez que me ha dejado bastante impactado. No porque diga cosas sobre las que no habíamos reflexionado previamente, aunque algunas sí me parecen nuevas y muy interesantes, sino por la forma en la … Seguir leyendo
El Auto que deja a la Infanta en el banquillo
Sale una resolución judicial esperada y, aparte del interés público por el asunto, en este momento en el que hay abiertas tantas causas por meter la mano en la caja, es de agradecer que nos vayan aclarando un poco más … Seguir leyendo
Sobre la Circular de Fiscalía acerca de la última reforma de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Son ya muchas y autorizadas las voces que han sacado comentarios y artículos sobre el asunto. Por lo que me limitaré a anotar algunos de los aspectos que veo más interesantes de la Circular que podéis leer aquí. Aparte de … Seguir leyendo
Publicado en Compliance, Responsabilidad Penal Empresas
Etiquetado Programas de Compliance
1 Comentario
Hacienda somos todos, pero poco
Es lo que tiene batirse en la vista de un juicio penal. A veces uno no está muy acertado en sus expresiones y por muy preparado que vaya, surgen imprevistos que tiene que ir resolviendo a salto de mata. También … Seguir leyendo
Del troleo a la delincuencia
El día que mi hijo de 11 años me comentó alarmado que un colega con el que hablaba por Skype le había metido un troyano come todo en mi ordenador portátil, me quedé de piedra. Bloqueo total, ordenador a la … Seguir leyendo
Publicado en Delitos Informáticos
Etiquetado Hackers y Trolls
Comentarios desactivados en Del troleo a la delincuencia
¿Instrucción penal para los fiscales? No, gracias.
La aspiración viene de lejos y autorizadas voces dentro de la carrera fiscal solicitan algo que en otros países es moneda común. Vamos, que no se trata de una simple ocurrencia como la de cierto partido político que, de repente … Seguir leyendo
Publicado en Instrucción Penal
Etiquetado Fiscales
Comentarios desactivados en ¿Instrucción penal para los fiscales? No, gracias.
La implantación de programas de Corporate Compliance
La gestión de los riesgos penales y, por ende, la articulación de cauces efectivos en las empresas que eviten la comisión de delitos en su seno se ha de llevar a cabo mediante el establecimiento de programas eficaces de Compliance … Seguir leyendo
Publicado en Compliance, Responsabilidad Penal Empresas
Etiquetado Programas de Compliance
Comentarios desactivados en La implantación de programas de Corporate Compliance
Del societas delinquere non potest al Corporate Compliance
La reforma del Código Penal de 2010, cambió nuestro clásico por el “societas delinquere et puniri potest”, estableciendo para ello un catálogo de delitos en los que podían incurrir las empresas en el tráfico diario de su actividad mercantil. Razones … Seguir leyendo
Publicado en Compliance, Responsabilidad Penal Empresas
Etiquetado Programas de Compliance
1 Comentario
Por qué no soy partidario del jurado popular
Cuando se van a cumplir 20 años de la creación de esta institución somos muchos los que nos hacemos la reflexión de la conveniencia o no del jurado. Pero ésta nos viene impuesta por el artículo 125 de la Constitución … Seguir leyendo
Publicado en Jurado Popular
Etiquetado Independencia Judicial
Comentarios desactivados en Por qué no soy partidario del jurado popular
¿Tiene el abogado de empresa el amparo del deber de secreto profesional?
Bien entendido que el interrogante se refiere al abogado in house, es decir, el que forma parte de la empresa y tiene una relación laboral dependiente de la misma, ya que para el abogado externo no se plantea ninguna duda, … Seguir leyendo
¿Existe la doble Instancia Penal? ¿Nuevo juicio? Como infringir la doctrina del TEDH
Siempre nos llamó bastante la atención que alguien que resulta enjuiciado por faltas, ahora va a ser que no, o delito leve, aquí se incluyen las no eliminadas del Código Penal, tuviera la posibilidad de que un tribunal superior, la … Seguir leyendo
El abogado del diablo
La pasada semana tuve uno de esos juicios que algún compañero penalista dice que te quitan un año de esperanza de vida. Por asesinato de lunes a jueves con jurado popular y sesiones que por la complejidad del asunto se … Seguir leyendo
Publicado en Jurado Popular
1 Comentario
El Derecho Penal como último recurso
Efectivamente no bajar nunca la basura ni hacer el huevo en casa tiene delito. Pero de ahí a incluirlo en el Código Penal hay un abismo. Es lo que parece que no han asumido muchos de los que se dedican … Seguir leyendo
Publicado en Intervención Mínima
Etiquetado Pena de Banquillo
Comentarios desactivados en El Derecho Penal como último recurso
Derechos del detenido. El BOE de hoy. Va a ser que tampoco.
Dicen que el que no corre vuela. Y como el saliente no hizo ni uno tan solo de los deberes, menos mal, el ministerio del ramo se apremia y coloca el enésimo parche a nuestra LeCrim. con el grandilocuente título … Seguir leyendo
Arrancada de caballo, parada de burro. No gracias
Va este post sobre el impulso procesal. Y de las garantías que, como no puede ser de otra manera, han de acompañar al proceso penal. De uno y otras se encarga el juez quien, fiel a su función y de … Seguir leyendo
Publicado en Instrucción Penal
Etiquetado Garantías procesales
Comentarios desactivados en Arrancada de caballo, parada de burro. No gracias
Derecho Penal y Jazz. Sí, gracias.
Hace justo un año abrí cuenta en twiter y aunque no me gusta hablar de mí, debo algo a muchos. Mi propósito inicial no era otro que el de difundir este blog. Puesto que además del derecho penal y escribir, … Seguir leyendo
Publicado en Agradecimientos
Comentarios desactivados en Derecho Penal y Jazz. Sí, gracias.
Investigados, pero mucho
A vueltas con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada ayer en Consejo de Ministros, puesto que una de las jugadas maestras de la misma, – y miren que no faltan, aunque a partir de su entrada en … Seguir leyendo
Publicado en Instrucción Penal
Comentarios desactivados en Investigados, pero mucho
¿Quién dice la verdad en el proceso penal?
… O su alternativo interrogante ¿quién o quiénes mienten en juicio?, es la cuestión que en la mayoría de las ocasiones tiene que dilucidar el juez a la hora de dictar una resolución penal. Y sí, digo en la mayoría … Seguir leyendo
Publicado en Interrogatorios
Etiquetado Garantías procesales
Comentarios desactivados en ¿Quién dice la verdad en el proceso penal?
Imputados, pero poco …
No deja de sorprender el uso que se hace del lenguaje jurídico para justificar situaciones que en supuestos con muy parecidas características se utiliza para argumentar precisamente todo lo contrario. A los juristas que andamos por el proceso penal no … Seguir leyendo
Publicado en Instrucción Penal
Comentarios desactivados en Imputados, pero poco …
Prisión Preventiva, Bárcenas y otros cuantos
Hasta que se demuestre lo contrario Mucho se está hablando y especulando estos días … Seguir leyendo
Publicado en Instrucción Penal
Etiquetado Prisión
Comentarios desactivados en Prisión Preventiva, Bárcenas y otros cuantos
Blanqueo de Capitales y Secreto Profesional. Honorarios de abogados.
El blanqueo de capitales del artículo 301 y concordantes del Código Penal es un delito cada vez más imputado a abogados en ejercicio, particularmente mercantilistas o fiscalistas por su relación con el tráfico económico. A su vez, la regulación contenida … Seguir leyendo
Publicado en Blanqueo de Capitales
Etiquetado Garantías procesales, SEPBLAC
Comentarios desactivados en Blanqueo de Capitales y Secreto Profesional. Honorarios de abogados.
El abogado en los divorcios. La situación de los hijos.
Evidentemente y salvo los lamentables casos en los que un divorcio se empieza a tramitar por la vía criminal, nada justificaría escribir en este blog sobre un asunto que no tiene que ver con el derecho penal. Pero ejerciendo también … Seguir leyendo
Publicado en Divorcio
Etiquetado Derechos de la Infancia
Comentarios desactivados en El abogado en los divorcios. La situación de los hijos.
Derecho Penal y Medios de Comunicación.
Por el deber de informar y el derecho a ser informados que tenemos todos, cualquiera que se dedique profesionalmente a la comunicación en más de alguna ocasión se debate entre la conveniencia o no de publicar una noticia. Por ejemplo, … Seguir leyendo
Publicado en Instrucción Penal
Comentarios desactivados en Derecho Penal y Medios de Comunicación.
Querellas catalanas
Todos sabemos que antes de iniciar una acción penal conviene examinar si se dan los presupuestos para que ésta pueda lograr su objetivo, a saber, sentar en el banquillo al supuesto infractor y que se pueda dictar contra el mismo … Seguir leyendo
Publicado en Estafa Procesal
Etiquetado Pena de Banquillo
Comentarios desactivados en Querellas catalanas
¿Porqué el fiscal recurre el auto de procesamiento de la Infanta?
Me preguntaba mi hermano si es legal que el fiscal recurra un auto de procesamiento y le decía que por supuesto que lo es. Extraño, desde el punto de vista estadístico, pero perfectamente legítimo. Es más, en alguna ocasión, le … Seguir leyendo
Publicado en Instrucción Penal
Etiquetado Fiscales
Comentarios desactivados en ¿Porqué el fiscal recurre el auto de procesamiento de la Infanta?
Vulneración del derecho de defensa en los expedientes disciplinarios
Resulta cuando menos kafkiano que a uno le digan que tiene derecho a estar asistido de letrado y que a continuación se impida al abogado cualquier tipo de intervención. Es decir, que no pueda, por ejemplo, preguntar por los hechos. … Seguir leyendo
Publicado en Derecho Disciplinario
Etiquetado Garantías procesales
Comentarios desactivados en Vulneración del derecho de defensa en los expedientes disciplinarios
La pregunta del millón
¿Cómo puedes defender a alguien que es culpable? No conozco a ningún abogado penalista al que no se la hayan hecho. A mí personalmente, decenas de veces. Ocurre que me puedo ir por las ramas alegando que no sé si … Seguir leyendo
Las denuncias falsas. Entre pillos anda el juego.
No es que sea nuevo y menos en nuestro país. Pero lo cierto es que como siempre ha habido y seguirán existiendo listillos, con esto de la crisis y el consabido refranero popular, ya saben, “el hambre agudiza el ingenio” … Seguir leyendo
Publicado en Denuncias falsas
Comentarios desactivados en Las denuncias falsas. Entre pillos anda el juego.
Blanqueo de Capitales. Conceptos Básicos.
Esquema blanqueo de capitales 1.- ¿Qué es el blanqueo de capitales? Proceso mediante el que los bienes de procedencia delictiva se integran legalmente en el sistema creando apariencia de obtención lícita. Así el delincuente evita su confiscación y le permite … Seguir leyendo
Publicado en Blanqueo de Capitales
Etiquetado SEPBLAC
Comentarios desactivados en Blanqueo de Capitales. Conceptos Básicos.
Defensa en las estafas inmobiliarias
Habitualmente, el promotor que se enfrenta a una acusación por estafa o apropiación indebida, debe acreditar que las cantidades percibidas de los compradores de una promoción no han sido destinadas a otro fin distinto que el de la propia construcción. … Seguir leyendo
Publicado en Estafas
Etiquetado Delincuencia Económica
Comentarios desactivados en Defensa en las estafas inmobiliarias
¿Se puede quitar una orden de alejamiento?
En ocasiones, algunas mujeres que han denunciado a sus parejas por discusiones domésticas, al observar las automáticas consecuencias que ello conlleva, se arrepienten de haber dado el paso y pretenden quitar la orden de alejamiento acordada. ¿Es esto posible? Nos … Seguir leyendo
Publicado en Instrucción Penal
Etiquetado Violencia de Género
Comentarios desactivados en ¿Se puede quitar una orden de alejamiento?
Intervenciones Telefónicas en el Proceso Penal. STS 05/02/2014.
La intimidad y el secreto de las comunicaciones se configuran como un derecho fundamental en nuestro sistema cuya vulneración ha llegado a dar lugar a la expulsión de la carrera judicial de algún magistrado. Sin embargo, hace ya mucho tiempo … Seguir leyendo
Publicado en Defensa
Etiquetado Intervención de Comunicaciones
Comentarios desactivados en Intervenciones Telefónicas en el Proceso Penal. STS 05/02/2014.
El Scam y otras estafas en la red
El término genérico scam (estafa), nos sirve hoy día para situarnos en el ámbito del cibercrimen mediante el engaño. En un mundo globalizado e individualista a la vez en el que tantos se jactan de darse la vida padre sin … Seguir leyendo
Publicado en Estafas
Etiquetado Delincuencia Económica
Comentarios desactivados en El Scam y otras estafas en la red
Debe estar conectado para enviar un comentario.